Tratamientos de la madera

Factores y agentes causantes de la destrucción o deterioro de la madera:

  1. Daño causado por los hongos: Los hongos son plantas pertenecientes al reino animal. Sin embargo, se diferencian de las demás plantas porque no poseen clorofila. Los hongos son pues parásitos, que se alimentan de tejido orgánico vivo, o bien si no, son saprofíticos, es decir, se alimentan de tejido orgánico ya muerto o en estado de deterioro (caso de las edificaciones y muebles de madera). El deterioro causado por hongos en interiores implica que la madera tiene un contenido de humedad elevado (producido por una fuga accidental, goteras, o por una alta tasa de humedad ambiental).
  2. Deterioro causado por animales xilófagos: Esta sección incluye insectos como escarabajos (COLEOPTEROS) -los escarabajos cuyas larvas se conocen como carcoma, están en este grupo-; avispas barrenadoras (HYPENOPTEROS), termitas (ISÓPTEROS); xilófagos marinos: crustáceos (Limnoria) y moluscos (teredos). Estos últimos sólo atacan la madera que flota o está sumergida en el agua y se conocen como agujereadores marinos (son muy perjudiciales para los barcos que tienen el casco de madera).
  3. Bacterias: La acción de las bacterias sobre la madera es casi insignificante, sin embargo su presencia se nota en algunas situaciones. El deterioro de la madera a causa de la acción de las bacterias es muy parecido a la de los hongos. La madera se vuelve de un color grisáceo y se agrieta.

Prácticamente la totalidad de las maderas europeas son susceptibles de experimentar ataques de insectos xilófagos. Sólo un pequeño número de especies tropicales son consideradas resistentes; las demás maderas tropicales al igual que las maderas europeas pueden deteriorarse o destruirse en mayor o menor grado por estos devastadores insectos barrenadores. Hay que señalar que cuando las maderas están alteradas por hongos indica la presencia de humedad y por ello, son más fácilmente atacables. Las maderas deterioradas por estos insectos son un peligro constante por la falta de resistencia mecánica lo que puede ocasionar su hundimiento o rotura. Una madera, además de su noble prestancia, al estar tratada adquiere una durabilidad que la hace altamente competitiva.

Somos especialistas en tratamientos de la madera

No dude en consultarnos su caso y le proporcionaremos una solución personalizada